Congelar kéfir

Alrededor del kéfir surgen muchas dudas debido a que se trata de un alimento que contiene organismos vivos. Una de ellas es si es posible congelar el kéfir.

Esta incertidumbre salta a la cabeza de las personas ya que se entiende que congelar algunos alimentos podría conllevar a la muerte de bacterias que estos contienen. Lo que en muchos casos sería purificador y beneficioso.

poner a congelar el kefir

Algo contrario sucede con nuestro alimento en cuestión, el kéfir. No queremos en ninguna instancia que al congelar el kéfir, este pueda a llegar a perder toda su cepa e bacterias quedándonos sin sus propiedades y por consiguiente sin beneficios.

Para hacer el kéfir necesitamos de leche o agua azucarada y un hongo de kéfir o nódulos de kéfir, como lo quieran llamar. Este último es el que, al consumir el azúcar, crea ácidos orgánicos que hacen que el kéfir sea lo que: un superalimento.

Por esta razón, no queremos bajo ninguna circunstancia que el hongo de kéfir llegue a sufrir daños. Por ello te vamos a dar muchos consejos sobre cómo congelar el kéfir y como descongelarlo para usarlo nuevamente. De esta manera aprenderán a cuidarlo mucho mejor.

congelar kefir de leche

Cómo congelar kéfir

Entonces ya que comenzaste en este nuevo mundo de kéfir y sus beneficios es importante que sepas todo. Desde su preparación, cuidados, conservación, cómo tomar kéfir, cuándo tomar kéfir y cómo congelar kéfir.

En este caso dedicaremos este contenido solo a como congelar el kéfir que te servirá de mucha ayuda para el mayor aprovechamiento de sus propiedades y beneficios sin estar preocupados por su estado o si se está descomponiendo.

Por otro es vital tener en cuenta que el kéfir puede ser de leche o de agua, esto quiere decir que son iguales y hay ciertas diferencias también a la hora de congelar y descongelar el kéfir.

congelar el kefir

Descongelar kéfir

Ahora bien, no solamente congelar el kéfir requiere de ciertos cuidados. Así como ponerlo a congelar tiene sus indicaciones, descongelar el kéfir también tiene las suyas y te estaremos dando todas esas premisas para optimizar el consumo del kéfir.

Es necesario tener en cuenta todos estos aspectos pues si hacemos algo no indicado, podemos perder el kéfir completamente y no podremos ni siquiera lavarlo. O algo mucho peor, podemos incurrir en contaminaciones.

tarro pequeño para congelar kefir

Tarro pequeño para congelar kéfir ¡Comprar!

Así que queremos ser muy reiterativos en la necesidad de cuidar en congelado y descongelado del kéfir, bien sea de leche o bien sea de agua,  para evitar contraindicaciones y una mala manipulación.

¿Se puede congelar el kéfir?

El kéfir efectivamente se puede congelar y no hay riesgos en caso que domines la técnica de perder algunas de sus bacterias y propiedades. Está comprobado que este proceso más nos ayuda a mantener nuestro kéfir sano y salvo.

¿Para qué congelamos el kéfir? Pues bueno el kéfir se congela cuando no tenemos pensado seguir fermentando y haciendo nueva bebidas. También se congela el kéfir cuando tenemos pensado irnos de viaje y llevarlo o simplemente dejarlo en el congelador.

descongelar el kefir

Cómo congelar el kéfir

Ya es momento de que aprendas a cómo congelar el kéfir. Las siguientes indicaciones son de suma importancia y debes seguir al pie de la letra si quieres mantener tu kéfir a salvo al volver de viaje o cuando quieras retomar la ingesta de este maravilloso probiótico.

Comencemos con el kéfir de leche. Para congelar el kéfir de leche tienes que hacer lo siguiente:

  • Retirar los nódulos de kéfir a la leche.
  • Limpiarlo con bastante agua libre de cloro (no puedes usar del grifo).
  • Deja escurrir los nódulos por unos 30 minutos.
  • Coloca los nódulos de kéfir en un envase pequeño y que este sea hermético.
  • Pon el envase en otro de cristal y más grande, esto hará que las temperaturas bajas no matarán al kéfir.
  • Ponerlos en el congelador.

nodulos de kefir para cuidar

Para el kéfir de agua el procedimiento es bastante parecido, presta atención:

  • Retira el hongo de kéfir de agua con un colador de plástico.
  • Enjuaga muy bien con agua mineral libre de cloro.
  • Espera unos 30 minutos mientras estos liberan el exceso de agua.
  • Introduce los nódulos de kéfir en un envase pequeño y ciérralo muy bien.
  • Este envase lo colocarás dentro de uno de cristal más grande y ciérralo.
  • Ahora solo debes meter el kéfir en el congelador.

Cómo descongelar kéfir

Para descongelar el kéfir de leche, vamos a hacer lo siguiente sin saltarnos ninguno de estos pasos:

  • Retíralos del congelador.
  • Deja que el kéfir de leche vaya descongelando a temperatura ambiente.
  • Cuando veas que están descongelados, ponlos en leche fresca a temperatura ambiente.
  • En poco tiempo recuperará el kéfir la fuerza para que obtengas tu bebida favorita lista.

hongo de kefir a congelar

Si utilizas otro mecanismo de descongelación como podría ser el uso del microondas, el kéfir no soportará el cambio de temperatura tan repentino. Tampoco se recomienda que le entre luz solar de manera directa o indirecta.

Descongelar kéfir congelado

Luego tenemos el método para descongelar el kéfir de agua una vez congelado. Vamos a ver qué es lo que necesitamos:

  • Retirar los nódulos de kéfir de agua del congelador.
  • Dejar descongelar el kéfir de agua a temperatura ambiente y sin recibir luz solar.
  • Cuando estén descongelados, meterás el hongo de kéfir en agua azucarada. Mientras más azúcar tenga mejor, ya que el kéfir necesitará más alimento.
  • Poco a poco el kéfir recuperará sus virtudes que ostentaba antes de ser sometidos a la congelación. Luego podrás disfrutar de una rica bebida de kéfir con todas sus propiedades intactas.

kefir de agua elaborado en casa

Congelar el kéfir

Ahora ya conoces la importancia de congelar el kéfir. Es tan importante incluso como saber prepararlo, cuidarlo y conservarlo ya que no siempre tendrás tiempo de hacer kéfir todos los días de tu vida y debes congelarlo para luego descongelar y volver a usar.

Así que ya conoces todo lo necesario para llevar a cabo este proceso tan importante en el kéfir como los son sus propiedades y beneficios que no se pierden durante el proceso de congelar el kéfir.

Tus amigos seguramente están interesados en leer artículos sobre cómo congelar el kéfir. No tardes en compartirlo con ellos para tengan presente todo sobre la congelación del kéfir.

¡Por cierto! Antes de que te vayas, queremos recomendarte esto que seguro que te interesa:

Son una serie de contenidos a parte del que has leído que puede ser interesante para tí ¡Muchas gracias por leernos!

Congelar kéfir
5 (100%) 2 votos

¡Comparte ahora en redes sociales!